Como cada año, el próximo 29 de septiembre la Asociación Madrileña de Anticoagulados & Cardiovasculares celebra junto a la Fundación del Corazón el #DíaMundialdelCorazón con un objetivo: reducir el número de muertes por enfermedad cardiovascular, actualmente la primera causa fallecimientos en el mundo. Por ella mueren anualmente casi 18 millones de personas, y se estima que la cifra ascenderá a 23 millones en el año 2030 si no cambiamos nuestros hábitos de vida.
Noticias
La Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN) ha presentado un documento de posicionamiento sobre el uso de los anticoagulantes orales de acción directa (ACODs). Con él, la Sociedad apuesta por el refuerzo de la formación clínica del médico de Atención Primaria porque, a pesar de estar científicamente probados los beneficios que aporta el tratamiento anticoagulante en pacientes con fibrilación auricular (FA), la realidad es que un tercio de los pacientes con indicación clara de anticoagulación no lo están recibiendo.
El Servicio de Hematología y Hemoterapia del Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz ha organizado, en colaboración con la Asociación Madrileña de Pacientes Anticoagulados y Cardiovasculares (AMAC), la I Jornada multidisciplinar sobre ‘La anticoagulación en la mujer’, un encuentro formativo cuyo objetivo ha sido abordar diferentes temas:
Patologías
Tras 20 años defendiendo los derechos de los pacientes anticoagulados, Juan Manuel Ortiz dio el paso hace unos meses a la presidencia de la Alianza General de Pacientes. En esta entrevista muestra su visión sobre el punto en el que se encuentra el movimiento asociativo.
Pregunta. De velar por los anticoagulados en Madrid ha pasado a ocupar la presidencia de la AGP, ¿qué supone este salto?
La situación actual de los Anticoagulantes de Acción Directa (ACODs) en la Comunidad de Madrid en cuanto a acceso, formación, continuidad asistencial y humanización. Además, el cambio en la calidad de vida en los pacientes que han supuesto los avances tecnológicos aplicados a la salud como el Big Data. Temas sobre los cuales se ha centrado la intervención de diversos especialistas durante la IV Jornada de Formación a Pacientes Anticoagulados y Cardiovasculares, organizada en el marco del Día Nacional del Paciente Anticoagulado por la Asociación Madrileña de Pacientes Anticoagulados (AMAC).