Esta Web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de navegación y realizar tareas de análisis. Política de Cookies.
  • Inicio
  • Noticias
  • AMAC, en el VI Foro Debate Multidisciplinar en Trombosis

Noticias

AMAC, en el VI Foro Debate Multidisciplinar en Trombosis

La Fundación Jiménez Díaz fue sede del VI Foro Debate Multidisciplinar en Trombosis, organizado por la Sociedad Española de Trombosis y Hemostasia (SETH)Sociedad Española de Cardiología (SEC), la Sociedad Española de Medicina Interna y el Grupo de Estudio de Enfermedades Cerebrovasculares de la Sociedad Española de Neurología (SEN). El objetivo del evento fue proporcionar a todos los profesionales sanitarios implicados información sobre el manejo óptimo del tratamiento antitrombótico. Numerosos expertos participaron en la sexta edición de esta jornada, que abordó el tema de la anticoagulación desde una perspectiva multidisciplinar.

El encuentro, titulado "Presente y perspectivas futuras para mejorar la calidad del tratamiento antitrombótico periprocedimiento", fue coordinado por Pilar Llamas Sillero, jefa del Servicio de Hematología y Hemoterapia del Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz y vicepresidenta de la SETH; María del Mar Freijo Guerrero, del Servicio de Neurología del Hospital Universitario de Cruces (Barakaldo); Francisco Martín Ortuño, del Servicio de Cardiología del Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca (Murcia); y Miguel Martín Asenjo, del Servicio de Medicina Interna del Hospital Clínico Universitario de Valladolid.

Como es habitual, el foro dedicó una mesa específica para dar voz a los pacientes y discutir el abordaje de la patología. Estuvieron presentes representantes de varias asociaciones de cáncer, valvulares, anticoagulados e ictus. Entre ellos se encontraban Marcos Martínez, gerente del Grupo Español de Pacientes con Cáncer (GEPAC); José Luis Blanco Ávila, vicepresidente de la Asociación Española de Portadores de Válvulas Cardiacas y Anticoagulados (AEPOVAC); Rafael Martínez, presidente de la Federación Española de Asociaciones de Anticoagulados (FEASAN); e Isis Daniela Sarmiento, directora de Comunicación de la Asociación Madrileña de Pacientes Anticoagulados & Cardiovasculares (AMAC).

Según Martín, los pacientes son fundamentales en este tipo de iniciativas y su voz debe ser escuchada. Opina que deberían participar en las decisiones clínicas, ya que vivimos en una sociedad con acceso a mucha información, pero es difícil encontrar información contrastada y fiable. En este sentido, la participación de los pacientes en estos foros resulta de gran interés.

Freijo también subrayó la importancia de la perspectiva de los pacientes, ya que conocer su punto de vista es fundamental para mejorar la práctica médica. Afirmó que en el futuro se espera una mayor participación de los pacientes en el manejo de su enfermedad, incluyendo el tratamiento.

LA ASOCIACIÓN

Presentación   icono amac
Estatutos  
Junta  
   
Colaboradores  
Contacto  

PORTAL DEL PACIENTE

cam cita online
fjd portal paciente
cam escuela de salud

PUBLICACIONES

 Descubre las guías, estudios
y libros que hemos publicado

Descargar PDF
seguro que te ayudan

SÍGUENOS

Si quieres estar informado de las últimas noticias, eventos y artículos puedes seguirnos en las redes sociales:

Colaboradores

colaboradores

Copyright ® 2023 AMAC Salud | Aviso Legal | Mapa Web | Contacto
 
Web patrocinada por:      imagen 5
logo velmatris 200